Mostrando entradas con la etiqueta Ganchillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ganchillo. Mostrar todas las entradas

Libro: La banda de Pica Pau

Libro recomendado de la semana La banda de Pica Pau, un libro de patrones de ganchillo con el que hacer adorables personajes. Además está en español y tiene unas fotos y una edición muy bonita. A mi particularmente los colores que ha usado para hacer estos peluches me gustan muchísimo.


Contraportada


¡Tienes en tus manos el libro para recrear a los personajes de la banda de crochet más famosa y divertida! Sus protagonistas son Pedro Von Dito Cerdito, Audrey Gacela, Hugo Murciélago, Gertrudis Dragona y los demás integrantes de Pica Pau inventados por Yan Schenkel, la diseñadora de personajes más ingeniosa y ocurrente del mundo craft. Técnicas básicas: incluye lo fundamental para iniciarte en el crochet, desde los puntos habituales hasta las técnicas más imprescindibles para tejer miniaturas. ¡Un libro ideal tanto para crochetistas principiantes como experimentados! 20 personajes: un explorador, una escritora gastronómica, un urbanita neorural, una marinera… Empápate del universo Pica Pau y crea veinte animales de crochet cada uno con su original historia. ¡Abrirás las puertas a tu propia imaginación! Patrones originales: Schenkel comparte con todos nosotros sus conocimientos, secretos e información detallada, punto a punto y foto a foto, de cada patrón. ¡Imposible perderse! Y cuando hayas tejido algún Pica Pau con los patrones de este libro ¡comparte tus creaciones en Facebook o Instagram con la etiqueta #animalfriendsofpicapau!



Amigurumi - Guardar llaves - Oso y Totoro

Esta es una idea muy bonita para hacer un llavero para casa o el bolso. Se trata de hacer media cabecita en la que irán guardadas las llaves y decorarlo de una forma linda. Estos guarda llaves se ven mucho en japón y hacerlos es muy sencillo, ahora lo explicamos.

Para hacer este amigurumi llavero necesitamos saber hacer ganchillo o crochet, es un patrón de nivel fácil, así que no tienes escusa para no hacerte uno. Los materiales que necesitamos para hacer el oso son: Lana marrón, lana beige, hilo marrón, dos botones pequeños, cuerda marrón y apliques de llavero, si no encontramos como los de la foto se puede poner un mosquetón o una anilla redonda.
  1. Tejemos media capuchita y la alargamos bastante hacia abajo.
  2. Tejemos las orejitas que son medio circulo y las pegamos a ambos lados.
  3. Tejemos el hocico que es un circulo de dos vueltas y lo pegamos.
  4. Bordamos la nariz y la boca y cosemos los ojos con el hilo marrón.
  5. Enganchamos el aplique para llavero a un trozo de cuerda y lo pasamos por el interior.
  6. Tejemos una esfera pequeña con lana beige y la cosemos bien al nudo de la cuerda.
Ya tenemos listo nuestro osito, para hacer el Totoro es el mismo procedimiento pero tenemos que cambiar el color de la lana  y los adornos. Las orejitas son más puntiagudas y en vez de hocico lleva una gran panza blanca. Puedes hacer cualquier animal si le cambias los adornos.

¿Que animalito harías tu?



Unir un tejido con ganchillo

Muchas veces nos hemos preguntado como unir los cuadrados de una manta "granny square" hecha a ganchillo, al menos yo si que lo he hecho. Pues esta es una forma de unirlos y que quede bien bonito. También sirve para unir otro tipo de tejidos e incluso cosas hechas a dos agujas.

Para unirlos solo necesitamos ir cogiendo un punto de cada lateral y unirlo con un punto raso o ciego. Podemos utilizar una lana del mismo color o rematar con otro tono diferente. Para mantas en varios colores la segunda opción quedaría muy bien.

¿Conocías ya esta técnica para unir piezas de crochet?


Ganchillo - Punto Concha

Este es un patrón gratis para hacer un bonito punto en forma de concha. Se realiza con la técnica de ganchillo o crochet y para que quede completo se necesitan dos vueltas. Cómo se aprecia en la foto, si se teje en varios colores queda muy bonito, pero también se puede tejer en un mismo color y le daría un toque muy elegante a nuestra labor.

Con este punto se pueden tejer chales, mantas y bufandas para un nivel fácil. Si nos gusta complicarnos, el tejer gorros y otros complementos o incluso jerséis y rebecas nos mantendrá entretenidas un buen rato.

¿Para qué utilizarías este punto de ganchillo?


Cómo cortar camisetas para hacer trapillo

¿Cómo cortar camisetas para hacer trapillo? Esta es una pregunta que yo misma me he hecho muchas veces y que no he sabido responder. Pues bien, ya he encontrado la solución, con este tutorial aprenderemos ha hacerlo de una manera muy fácil.
  1. Después de poner nuestra camiseta en una superficie lisa cortamos el dobladillo de abajo.
  2. Cortamos una tira horizontal de al menos dos centímetros.
  3. Hay que tener en cuenta que no tenemos que llegar hasta el final, hemos de dejar al menos 1 cm de borde.
  4. Repetimos hasta llegar a las mangas.
  5. Cortamos la parte superior.
  6. En esta imagen nos muestran como tenemos que realizar los cortes para que nos quede bien.
  7. Así conseguimos una cuerda larga, ahora solo tenemos que estirarlo un poco y listo.
¿Qué te gustaría hacer con este ovillo blanco?



Bufanda multicolor de ganchillo

Tutorial y patrón para hacer una bufanda de ganchillo o crochet en varios colores y con un punto muy original y bonito. Solo necesitamos saber hacer cadenetas y puntos altos. Nivel: fácil.


Ganchillo - Punto concha

Patrón para hacer este punto tipo concha con ganchillo o crochet.


Ganchillo - ojales

Tutorial para hacer carios ojales con ganchillo o crochet. Hay dos que valen también para cualquier otra labor como las dos agujas o palillos.


Ganchillo - punto para manta

Este tutorial nos enseña ha hacer un bonito punto intercalado para hacer una manta tupida y que seguro abriga mucho.


Ganchillo: corazón plano

Patrón para hacer un corazón en plano de diferentes colores a ganchillo o crochet.


Ganchillo: estrella

Este patrón de ganchillo o crochet nos muestra como hacer una forma de estrella de ocho puntas y nos da una idea para convertirlo en guirnalda. Precioso para adornar en casa.


Patrón ganchillo - flor

Patrón para hacer flores a ganchillo o crochet perfectas para convertirlas en broches.


Alfombra de trapillo con camisetas viejas

Aprovecha esas camisetas viejas que ibas a tirar y conviértelas en una bonita alfombra de trapillo. Para ello solo necesitas saber tejer a ganchillo o crochet con esta técnica. Para saber como cortar las camisetas pincha aquí, te llevará a un tutorial en el que explica cómo cortar las camisetas para convertirlas en trapillo.

Para juntar un color con otro sigue las instrucciones de esta foto, solo hay que hacer un corte en cada uno de los colores y luego pasar uno de los colores. Para hacer nuestra alfombra solo tenemos que tejer en redondo.


Caracola de crochet plana

Este es un patrón gratuito para hacer una bonita caracola en plano de ganchillo o crochet. Esta puede servir para decorar el centro de unos "granny square", para hacer unos posa vasos y un montón de cosas más, ya depende de nuestra imaginación. También se me ocurre que si las hacemos en tonalidades azules podríamos hacer una guirnalda para decorar una fiesta playera.

El esquema escrito sería este:
  • Nudo mágico 
  • 2 puntos bajos
  • 2 puntos medios altos
  • 8 puntos altos
  • 4 puntos altos en aumento, se quedan en 8
  • 5 puntos altos dobles en aumento, se quedan en 10
  • 11 puntos altos triples en aumento, se quedan en 22
¿De que color harías esta caracola?



Patrón gratis ganchillo

Estos son varios patrones gratis para hacer varias formas de estrellas o flores hechas a ganchillo o crochet. Son tejidas en relieve y quedan muy bonitas como parte de la decoración. Se pueden utilizar para poner en broches o diademas. 


Puntilla gallina a ganchillo

Este patrón es muy adorable y bonito, se trata de hacer puntilla con forma de gallinas, perfecto para un delantal o mantel. Se hace con ganchillo o crochet con aguja muy fina e hilo. y necesitamos al menos cuatro colores para realizarlo o cinco si queremos que las gallinitas estén sobre la hierba. Así que tendremos que tener blanco para el cuerpo, negro para el ojo, verde para la hierba (en la muestra se hace blanco), amarillo para el pico y rojo para la cresta.

Para hacer este patrón tenemos que seguir estos pasos:

CUERPO
  1. Vuelta, hacemos el "suelo". Cadenetas.
  2. Vuelta, 3 cadenetas 9 puntos altos. Volteamos la labor.
  3. Vuelta, 3 cadenetas 9 puntos altos. Volteamos la labor.
  4. Vuelta, 3 cadenetas 3 puntos altos. Volteamos la labor.
  5. Vuelta, 3 cadenetas 3 puntos altos. 
  6. Vuelta, 12 puntos bajos (bordeando el lomo de la gallina).
  7. Vuelta, 3 cadenetas 5 puntos altos con 3 cadenetas entre ellos.
  8. Vuelta, 3 cadenetas para enganchar con la siguiente gallina.
PICO
  1. Vuelta, 4 puntos altos en el mismo hueco, unir con un punto ciego.
CRESTA
  1. Vuelta, 1 punto bajo 3 puntos altos en el mismo hueco 1 punto bajo 3 puntos altos en el mismo hueco 1 punto bajo
¿Dónde pondrías esta bonita cenefa de gallinas?



Alfombra arcoiris

Esta alfombra es perfecta para alguien que tenga un suelo oscuro en casa, y si es negro mejor que mejor. Este patrón para hacer una alfombra tipo caracola en tonos degradados de arco iris de ganchillo o crochet. Claro está que después cada uno puede darle los colores que queramos e incluso hacerla en liso, de un solo color. Tiene que quedar preciosa en beige.

Para realizar esta alfombra tenemos que tener en cuenta que son dos piezas que luego uniremos en el centro.

¿Dónde pondrías esta alfombra?


Patrón gratis - puntilla de ganchillo

Este es un bonito patrón para hacer una puntilla a ganchillo o crochet, la puedes utilizar para todas tus terminaciones de ganchillo o combinarla con tus creaciones de tela. Como por ejemplo en unas cortinas o un mantel. Tiene multitud de aplicaciones y dependiendo del hilo que uses te quedará para una cosa u otra.

Para hacer este patrón hay que saber hacer el punto cadeneta, el punto alto y bajo y el doble punto alto. Yo diría que es dificultad media.

¿Dónde colocarías esta puntilla?